Blog de Geografía e Historia

PROFESOR RAFAEL DÍAZ SÁNCHEZ
DPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIA
IES JUAN DEL VILLAR 2016/2017

lunes, 28 de noviembre de 2016

ATENCIÓN 1º DE ESO CUADRO RESUMEN TEMA 3

Hola chic@s,

Debido a los pocos días que nos quedan de este trimestre, he decidido colgaros aquí, un cuadro resumen del tema. Nos examinaremos hasta el punto 4 incluido (elementos del clima). Para luego dedicar las sesiones que nos quedan a practicar tranquilamente:

1. Análisis y comentario de mapas del tiempo.
2. Análisis y comentario de series climáticas y elaboración de climogramas.




Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo.
Rafa Díaz.

jueves, 24 de noviembre de 2016

YA TENEMOS APLICACIÓN PARA 1º Y 2º DE ESO

Hola chic@s,

Me alegra mucho comunicaros que os he elaborado una aplicación para móvil y tablet de nuestra asignatura. A continuación doy los pasos para descargarla:

  • 1) Con un capturador de códigos QR captais el código que aparece en el blog.
  • 2) Os aparece un enlace con un botón rosa. Pincháis en él y luego aparece otro también rosa que pone dowload. Pinchais en él y se descarga el paquete de instalación.
  • 3) En algunos móviles, si tenéis la seguridad habilitada os pedirá permiso. Aceptarlo e instaláis la aplicación.

Aparece un simbolito blanco con mi nombre y se llama Aula de Sociales 3.0.

Toda la aplicación es para que tengáis siempre a mano (porque siempre lleváis móvil) todo el material incluso el aula virtual con sus enlaces.

Aviso: como lo he hecho con una versión gratuita aparecerá publicidad. No seais impacientes.

Un saludo. Rafel Díaz

domingo, 13 de noviembre de 2016

ATENCIÓN. ALUMN@S DE 1º ESO. VIDEO REPASO DEL TEMA 2.

Hola chic@s,

Lo prometido es deuda. Aquí tenéis un vídeo repaso del Tema 2 hecho por mi ;). Espero que os sirva de repaso.


Un saludo.
Rafa Díaz

miércoles, 9 de noviembre de 2016

ATENCIÓN. Fechas destacadas mes de Noviembre. 1º,2º y 4º de ESO.

Hola chic@s,

Aquí dejo el calendario de las próximas pruebas y exposiciones del mes de Noviembre.


Ánimo que solo queda un "achuchón" para comernos los mantecados ;)

Un saludo.
Rafa Díaz.

viernes, 28 de octubre de 2016

Atención 1º de ESO. Tarea para el Puente ;)

Hola chic@s.

Creo que no es mucho pedir que visualicéis unos vídeos y contestéis a unas preguntas sobre ellos. Tenéis un magnifico puente para hacerlo y solo os llevará 30 minutos.
¿Como lo vamos a hacer?




1) Ingresa en EDPUZZLE como NEW STUDENT pinchando AQUÍ
2) Pon tu nombre y primer apellido y curso.
3) Introduce la siguiente contraseña: duntuje
4) Visualiza y responde a las cuestiones que aparecen durante el vídeo.
5) Como son cuatro vídeos sigue el siguiente orden:

  • 1º) LAS CAPAS DE LA TIERRA.
  • 2º) MODIFICACIÓN DEL RELIEVE
  • 3º) FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE Y SUBMARINO.
  • 4º) ¿POR QUÉ HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN?


Nota importante: podéis ver el vídeo o los trozos de vídeo tantas veces como queráis, pero debéis ir respondiendo a las cuestiones para poder continuar.

Ánimo y a divertirse aprendiendo.
Un saludo.
Rafa Díaz.

jueves, 27 de octubre de 2016

Atención 1º de ESO. Aclaraciones sobre el Proyecto 1.

Hola chic@s:

A continuación os dejo una imagen donde aparecen los pasos a seguir cuando trabajemos el Proyecto nº 1:

Para cualquier duda ya sabéis. Preguntar es de list@s.
Un saludo
Rafa Díaz

viernes, 21 de octubre de 2016

Atención 1º y 2º de ESO. Comienzan los Proyectos.

Hola chic@s,

La semana que viene comenzamos a trabajar el Proyecto de este trimestre. Os recuerdo que dedicaremos la última sesión de la semana para ello. Os aseguro que os vais a divertir.


Un saludo.
Rafa Díaz.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Minecraft en 1º y 2º de ESO

Hola chic@s,

Quiero saber quién se maneja con MINECRAFT MODO CREATIVO. Si te sientes cualificado/a para recrear las obras artísticas más representativas de la Historia de la Humanidad, díselo al profe Rafa ;)



Un saludo.
Rafa Díaz

lunes, 17 de octubre de 2016

¡¡Atención!! Alumn@s de 1º y 2º de Geografía e Historia.

Buenos días chic@s

Ya están abiertos los cuestionarios del Tema 1. Tanto para 1º de ESO como para 2º de ESO.


¿Qué tenemos que hacer?

1) Ingresa en Socrative Student pinchando Aquí
2) Introduce el código de la clase: 
  • GEOEHIS1 si eres de 1º de ESO.
  • GEOEHIS2 si eres de 2º de ESO.
3) Introduce tu nombre y apellidos.
4) Realiza el Cuestionario de 10 preguntas.
5) Dale a terminar el cuestionario.

Recordad. El cuestionario debe de estar realizado antes del día del examen escrito.
Un saludo
Rafa Díaz.

ATENCIÓN PRUEBAS DE ESTA SEMANA.

Hola chic@s,

Aquí os dejo los días que vamos a utilizar para realizar la prueba escrita del Tema 1.

Ánimo y suerte.
Rafa Díaz.

domingo, 9 de octubre de 2016

CALENDARIO EXÁMENES Y PROYECTOS PRIMER TRIMESTRE

Hola chic@s:

Os dejo aquí las fechas señaladas del primer trimestre para todos mis cursos. De esta forma os podéis planificar mejor:
¡¡ IMPORTANTE!! Aunque todos los días señalados aparecen en lunes, la fecha exacta puede variar en los días de esa semana.
Al margen  de esto, debéis tener presente que:
  • Las pruebas online de Socrative y Edpuzzle deben de estar realizadas antes de la prueba escrita de la unidad.
  • La Tarea Contextualizada se expondrá el día después de la prueba escrita.
Un saludo.
Rafa Díaz

¡¡Atención!! Alumn@s 4º Economía e Iniciativa. Aula Virtual Activa.

Buenos días chic@s:

Por fin llegaron los libros de texto ;) Ya no tengo que colgaros las Unidades Didácticas.


A partir de esta semana haréis lo siguiente:

  1. Leer el apartado del tema que el Profe mande para casa.
  2. Ver los vídeos de los apartados correspondientes en AULA VIRTUAL.
  3. Imprimir ficha de trabajo para realizar en clase en ACTIVIDADES.
Un saludo.
Rafa Díaz.

viernes, 7 de octubre de 2016

¿APRENDEMOS JUGANDO? 1º y 2º ESO.

Hola chic@s de 1º y 2º de ESO:

En primer lugar felicitaros por la rapidez y facilidad que habéis transmitido a la hora de formar los equipos. Todo un logro que yo no me esperaba ;)


El siguiente paso es "APRENDER A JUGAR" y "JUGAR A APRENDER". 

¿Esto que es? Se preguntarán algun@s.

Os explico:

Durante el desarrollo normal de nuestras clases, se otorgarán dos premios:

  1. Premio a los Grupos Expertos en el Tema.
  2. Premio al Alumnado Expert@ en Aprendizajes.

Respecto al premio a los Grupos Expertos en el Tema, se otorgarán a aquellos grupos que realicen la TAREA CONTEXTUALIZADA DEL TEMA de manera EXCELENTE. Este premio conlleva a elegir entre dos cosas:

  1. La capacidad de intercambiar un miembro de tu equipo por otro de otro equipo.
  2. Suma de 0,25 puntos en la nota final del Trimestre.


Respecto al premio al Alumnado Expert@ en Aprendizajes, se otorgará a aquell@s alumn@s que al finalizar el mes superen los 4 puntos en los distintos aprendizajes:

  1. Aprendizaje Formal.
  2. Aprendizaje Básico.
  3. Aprendizaje Específico.
  4. Aprendizaje Creativo.



Los alumn@s premiados se pondrán de acuerdo y podrán planificar y llevar a cabo una EXPERIENCIA en el aula para compartirla con la clase, siempre que esté relacionada con nuestra materia (desde talleres de gastronomía a fiestas temáticas, desde salidas guiadas por el pueblo a representaciones en Biblioteca). Las puntuaciones las otorgará el profe Rafa una vez en semana a través de la Aplicación Class Dojo (la de los monstruitos).


Un saludo.
Rafa Díaz.

jueves, 6 de octubre de 2016

¡¡Enhorabuena!! alumn@s de Economía e Iniciativa Emprendedora.

Hola chic@s:

Quería dar mi enhorabuena a mis alumn@s de 4º de Economía e Iniciativa emprendedora. Ya habéis dado el primer paso para crear vuestro Proyecto Emprendedor. Habéis creado el soporte de trabajo: vuestro primer Blog.



A partir de ahora iremos insertando vuestro trabajo/empresa en el Blog de cada un@.

Ánimo, empezamos bien. ;)
Rafa Díaz.

martes, 4 de octubre de 2016

Atención: AULA VIRTUAL activa para 1º y 2º ESO

Buenos días chic@s:




Ya tenéis los enlaces a los vídeos explicativos del Tema 1 (tanto para 1º como 2º de ESO).
Pinchad en el apartado AULA VIRTUAL y ver el documento del tema donde aparecen los enlaces.

Nos os preocupéis si no os sale a la primera.
Preguntar es de list@s ;)

Un saludo.
Rafa Díaz.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Comenzamos los temas. 1º y 2º de ESO.

Tras las Pruebas Iniciales y el Taller nº 1, comenzamos las Unidades Didácticas a partir del Lunes 3 de Octubre.



¿Por donde empezamos?

  1. Lo primero que tenemos que hacer es descargar e imprimir el documento en pdf en la sección nº 12: Empieza aquí. En este se explica todo lo que hay que hacer.
  2. A continuación pega el documento en tu libreta a modo de portada.
  3. Descarga e imprime el tema en el apartado Unidades Didácticas. Mételo en un plástico y cuando terminemos el tema lo guardáis en el clasificador.
  4. Descarga e imprime las actividades del tema en el apartado Actividades. Al igual que el tema guárdalo en el clasificador.
  5. Atentos/as al Aula Virtual, habrá vídeos explicativos del tema y actividades online a realizar.
Recuerda: Si no tienes para descargar o para imprimir habla con el profe "don't worry, be happy"

Un saludo.
Rafa Díaz.

domingo, 25 de septiembre de 2016

"Llegan las Pruebas Iniciales"

Hola chic@s:





El lunes 26 de Septiembre de 2016, vamos a realizar las Pruebas de Evaluación Inicial de las distintas materias que imparto. Solo recomendaros que hagáis todo lo que podáis, porque es una forma de yo saber que nivel tenéis en la materia. No os agobiéis y contestad todo lo que podáis.

Un saludo
Rafa Díaz.

Plan de Recuperación de Pendientes.

Buenos días chic@s:

He colgado en la parte superior derecha el plan de recuperación para aquellos alumnos/as que tengan las Ciencias Sociales suspensa del año pasado.

  • Donde pone 1º de ESO. Es para los alumnos/as que tengan suspensa dicha materia.
  • Donde pone 2º de ESO. Es para los alumnos/as que tengan suspensa dicha materia.

En dichos documentos viene todo lo que tenéis que hacer y las fechas importantes de entrega de actividades y exámenes.



Por último deciros que no necesitáis el libro del año pasado porque en estos archivos ya vienen los temas desarrollados.

Un saludo y a trabajar duro.
Rafa Díaz.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Material colgado en el Blog a fecha de hoy Miércoles 21/09.

Hola chic@s:

Hago un breve resumen del material que ya hay colgado en el Blog y que podéis descargar e imprimir:

Para 1º de ESO:

  • Díptico informativo sobre nuestra asignatura.
  • Apuntes del Taller nº 1. Técnicas básicas de aprendizaje.
  • Actividades a realizar sobre el Taller nº 1.
  • Apuntes del Tema 1. El Planeta Tierra.
  • Actividades a realizar sobre el Tema 1.
  • Apuntes del Tema 1. El Planeta Tierra. ADAPTADO. y sus correspondientes actividades.
  • Actividades de refuerzo y ampliación del Tema 1. El Planeta Tierra.
  • Proyecto nº 1. Mural Geográfico Virtual. (A trabajar en este trimestre)
  • Información de ¿cómo me evalúan?.


Para 2º de ESO:

  • Díptico informativo sobre nuestra asignatura.
  • Apuntes del Taller nº 1. Técnicas básicas de aprendizaje.
  • Actividades a realizar sobre el Taller nº 1.
  • Apuntes del Tema 1. La caída del Imperio Romano. Bizantinos y Carolíngios.
  • Apuntes del Tema 1. La caída del Imperio Romano. Bizantinos y Carolíngios. ADAPTADO.
  • Información de ¿cómo me evalúan?.


Para 4º de INICIATIVA EMPRENDEDORA.

  • Díptico informativo sobre nuestra asignatura.
  • Apuntes Tema 0. La Economía.
  • Actividades sobre el Tema 0. La Economía.
  • Proyecto Emprendedor. (A trabajar durante todo el curso).


Para 4º de ECONOMÍA.

  • Díptico informativo sobre nuestra asignatura.
  • Apuntes Tema 0. La Economía.
  • Actividades sobre el Tema 0. La Economía.
  • Proyecto Emprendedor. (A trabajar durante todo el curso).


Ánimo y a currar.
Un saludo.
Rafa Díaz.

martes, 20 de septiembre de 2016

Libro de Texto a utilizar en 4º de Economía e Iniciativa

Hola chic@s:

Quiero comunicaros que ya están encargados los manuales de vuestra asignatura. Mientras tanto, vamos a comenzar nuestro trabajo con un tema introductorio sobre Economía. Esto hará que refresquemos conceptos del curso pasado y prepararnos para nuestra nueva aventura.
Aquí os dejo la portada de los manuales:


Respecto al tema introductorio, ya podéis descargarlo del Blog, en el apartado "Unidades Didácticas" y las actividades a realizar del tema, en el apartado "Actividades".

Un saludo.
Rafa Díaz.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Libro de Texto a utilizar en 1º y 2º de ESO

Hola chic@s:

El libro de texto que vamos a utilizar como apoyo es el siguiente:

Para 1º de ESO. Geografía e Historia. Proyecto Inicia. Editorial Oxford.



Para 2º de ESO. Geografía e Historia. Proyecto Adarve. Editorial Oxford.


Insisto. El libro de texto es una herramienta más de apoyo. Las Unidades Didácticas podéis descargarlas del blog. Quién no disponga de conexión a internet o de impresora para imprimirlas, yo se las daré impresas.

Un saludo.
Profe Rafa.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Bienvenid@s a una nueva aventura

Hola chic@s.

Comenzamos nuevo curso con mucha ilusión y muchas ganas de aprender.
Aquí os presento mi blog. Seria conveniente que lo visitéis al menos una vez en semana. Todas las novedades de clase, material, apuntes etc.. podéis descargarlo de aquí.


Además podéis consultarme lo que queráis a través del rincón de dudas (margen superior derecho).
Si todo va bien, y os animáis, pronto podéis introducir vuestro propio blog como herramienta de trabajo.


¿Os atrevéis?

Un saludo.
Profe Rafa.